Mostrando entradas con la etiqueta TEMA 3 - Sociología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEMA 3 - Sociología. Mostrar todas las entradas

11/5/13

VALORES EN LA INFANCIA

   El vídeo que aparece a continuación es un claro ejemplo de la influencia que tiene la educación en el comportamiento de los niños, en la formación de su conducta, de su forma de ser y de actuar ante los demás.


   La escuela siempre ha contribuido de forma decisiva al proceso de socialización de las jóvenes generaciones en los valores comunes, compartidos por toda la sociedad, para garantizar el orden en la vida social.


   
   Si la transmisión de unos valores considerados como fundamentales, era indispensable en sociedades tradicionales con el fin de preservar su tradiciones y sus formas de vida, cuanto más complejas y plurales son las sociedades, como son las actuales, más necesaria se hace la tarea de una educación en valores para mantener la cohesión social.


   Todos esos valores aparecen formulados en los currículos oficiales y en los Proyectos Educativos de cada centro educativo, y se concretan y materializan en el proceso de intervención educativa que emprende cada profesor en el aula.


   El objetivo de la educación en valores, es que durante el proceso educativo el educando vaya adquiriendo los valores adecuados y los interiorice y, posteriormente, los convierta en un proyecto personal de vida que guíe sus obras como individuo y como ciudadano de una colectividad.

      El problema está en que no sólo la escuela se debe encargar de educar en valores a todos las personas desde la infancia, sino que desde la familia se debe hacer lo mismo, ya que si la familia y la escuela no actúan en una misma dirección no se llegarán a lograr ninguno de los objetivo.

  


3/5/13

LOS DERECHOS HUMANOS - DERECHOS DE LOS NIÑOS

   La educación es el principal instrumento para transmitir unos conocimientos fundamentales como el aprendizaje y la práctica de la no-violencia, el diálogo, la tolerancia, la solidaridad, el respeto de los derechos de los demás y el sentido de la justicia.

   Por tanto considero primordial que desde la Educación Infantil se eduque no solo en valores, sino que también se han de enseñar, inculcar y respetar los derechos humanos y, en concreto, los derechos de los niños.

   Con ello contribuiremos al aprendizaje de una ciudadanía democrática, una educación basada en la paz y en el respeto de sus derechos, con lo que lograremos una mejora de la convivencia escolar y podremos prevenir la violencia.

  Por ello, en clase, a través de diversas actividades debemos lograr que los niños conozcan sus derechos, por ejemplo a través de dibujos que les llamen la atención: